ABU DHABI — En ReLEx smile, en vez de un colgajo corneal, se crea
una lentícula intraestromal en la córnea intacta y se extrae por
medio de una pequeña incisión. Esto permite un alto grado de
corrección refractiva sin dolor, complicaciones relacionadas con
colgajos o astigmatismo inducido, según explica uno de nuestros
cirujanos.
La Dra. Rupal Shah presentó los resultados clínicos
con ReLEx smile, procedimiento que se utiliza con el láser de
femtosegundo VisuMax (Carl Zeiss Meditec), en un simposio de la industria
durante el World Ophthalmology Congress.
“ReLEx smile es PRK sin dolor y LASIK sin colgajos,” dijo
Shah.
Dra. Rupal Shah
El láser de femtosegundo crea una lentícula en el estroma
corneal, según a la cantidad de errores refractivos que se deben
corregir. Luego, se extrae la lentícula con una pequeña
incisión que se realiza con el mismo láser.
Según Shah, la extracción de la lentícula es
fácil, incluso con una incisión de 3 mm.
“Con un instrumento sin filo, se separa la lentícula del
estroma que la recubre, se busca el borde para pasar por debajo, después
se lo separa y se lo quita,” dijo.
El procedimiento se realiza con anestesia tópica. No es necesario
cambiar de estación y se usa el mismo microscopio quirúrgico para
todo el procedimiento. Se puede utilizar una lámpara de hendidura
integrada para asistir aún más en la visualización.
El láser VisuMax utiliza un cristal de contacto curvo en la
córnea, a diferencia de los otros láseres de femtosegundo que
sostienen la esclera para lograr la succión. Como resultado, se induce
un aumento menor de la PIO.
Beneficios
Con el láser de 500 kHz, el procedimiento dura aproximadamente 25
segundos.
“Durante el procedimiento se no se toca la córnea, y al
final… ésta le ‘sonríe,’” dijo Shah.
No se ve ningún ojo rojo después de la operación.
Al otro día del procedimiento, el ojo parece que no hubiese sido
intervenido y el paciente puede volver a trabajar.
ReLEx smile es atractivo para los pacientes porque a ellos les gusta la
idea de un procedimiento “sin bisturí, sin colgajos, sin
dolor,” dijo Shah. Con la cirugía sin colgajo se eliminan las
posibles complicaciones de un colgajo y se evita el dolor porque el
láser de femtosegundo crea la lentícula de manera interna. El
epitelio y la superficie de la córnea no se tocan prácticamente,
y resulta en una menor respuesta de cicatrización.
“Con una incisión pequeña en vez de un colgajo
también se reduce el problema del ojo seco y no se afecta la
biomecánica de la córnea,” explicó Shah. “Se
evitan dos de las principales preocupaciones de la cirugía LASIK.”
Sin embargo, los resultados deben coincidir como mínimo con
aquellos de LASIK para justificar apartarse de la que ha sido una regla de oro
durante muchos años, explicó.
Resultados
Entre agosto de 2008 y septiembre de 2011, Shah trató 1 500 ojos
con ReLEx smile. En este período, el láser VisuMax se
actualizó de 200 kHz a 500 kHz, y se introdujeron diferentes patrones de
barrido y perfiles de ablación.
“Al revisar los resultados, dividimos a los pacientes en tres
grupos con distintos niveles de miopía, hasta –10 D,” dijo
ella. “Las principales ventajas se vieron en el grupo de miopía
alta, donde el láser excimer falla en muchos casos. El láser
excimer ofrece un estándar muy alto en la corrección de
miopía baja a moderada, pero en mi experiencia ReLEx da mejores
resultados cuando la miopía es alta.”
En 1 mes, la agudeza visual de la mejor corrección no
cambió en la mayoría de los pacientes y la visión
mejoró para muchos, en especial en el grupo de miopía alta.
Más del 82 % de los pacientes logró una visión
corregida de 20/20 o superior. Estos resultados permanecieron estables durante
todo el período de seguimiento.
“Si a los pacientes les va bien en la primera semana, ellos siguen
extremadamente estables con el tiempo,” indicó Shah.
La previsibilidad fue alta, con un 90% de los pacientes con ±0.5
D de la corrección deseada en el grupo de miopía baja y un 80% de
los pacientes con ±0.5 D en el grupo de miopía alta. Casi todos
los ojos estuvieron con ±1 D.
“Ahora estamos tratando de extender el rango del tratamiento a
–14 D para miopía e hipermetropía. También deseamos
descubrir si se pueden realizar tratamientos reiterados con láser de
femtosegundo o si aún debemos depender del láser excimer,”
explicó Shah.
Es probable que volver a realizar un tratamiento por ablación
superficial no sea bien recibido por los pacientes después de un
procedimiento premium. Se está desarrollando un perfil nuevo, en el que
el colgajo original se extiende y se abre como un colgajo LASIK, para que se
pueda realizar el nuevo tratamiento en el lecho estromal. – por Michela
Cimberle
Para más información:
- Información de contacto de la Dra. Rupal Shah: New Vision Laser Centers, 303 Siddarth, R.C. Dutt Road, Vadodara, Gujarat 390007, India; +91-937-627-1000; correo electrónico: rupal@newvisionindia.com.
Divulgación:
- Shah es asesora de Carl Zeiss Meditec.